La teoría de la navaja de Occam dice: en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta.
Por eso mismo, la explicación más simple a este hecho no es que un cigarrillo encendido haya prendido algún papel y haya ocasionado este desaguisado; sino que algún idiota habrá tirado una cerilla dentro y se habrá entretenido en ver arder lo que hasta ayer era una papelera.
Me gustaría estar equivocado, pero viendo la cantidad de becerros que hay sueltos por la ciudad me temo que esto no ha sido un accidente.
no entiendo cómo aún ponen papeleras de plástico, que arden como na.
Me gustaMe gusta
Pues supongo que por la razón de siempre: el presupuesto. Y es que en Alcalá las papeleras metálicas sólo se ven por la zona centro, dejando las de plástico para el resto de los barrios.
Poderoso caballero es don dinero.
Me gustaMe gusta
Si por hacer eso se arriegase a una paliza y una buena multa, se lo pensaría… pero claro, cuando «lo peor» que te puede pasar es una sanción administrativa leve… ¿que más da?.
Me gustaMe gusta
Otro gallo cantaria si tuvieran que pagarlo (ellos o los padres si son menores)… Hoy no se educa en el respeto y aparte de las leyes que fallan, los padres son otros que pasan de educar y se dedican a comprar a los niños con nintendos y juegos violentos para la pla … asi se aseguran y sus ratos de tranquilidad.
Parece que les da igual el futuro de sus hijos, yo no lo entiendo.
Lo de la paliza no creo que ni decirlo sea adecuado, provocaria mas embrutecimiento en los ya muy embrutecidos.
Me gustaMe gusta
Bueno, más que culpa de los videojuegos (y hablo desde la propia experiencia en ese campo) es la cultura del destrozo y el «aquí no pasa nada» que existe en nuestra sociedad actual.
Un videojuego puede ser muy violento, pero eso no va a influir para nada en la forma de ser de una persona. El problema es que hay gente que ya es violenta de por si desde pequeña (porque es lo que está acostumbrada a ver o por diversos factores sociales) y como consecuencia de ello se dedican a machacar todo lo que tienen a mano y acuden a los videojuegos violentos porque no son capaces de ver diversión más allá de ellos.
Es decir: los videojuegos no generan gente violenta; es la gente violenta la que acude a ese tipo de videojuegos que, como el cine para adultos o las películas de Rambo, tienen su público específico.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
No se si los videojuegos tendrán o no que ver, que para eso hay expertos que, se supone, saben del tema. Aunque creo que todos hemos pasado una época «violenta» (yo hacía graffitis). Es que parece que nosotros somos unos santos, y quien esté a salvo que tire la primera piedra… La violencia a ciertas edades es muy «atractiva», luego creces, te salen canas y ya vas teniendo responsabilidades de mayor. Educar en la presión a estos adolescentes -suponiendo que lo sean, porque si son gente adulta ahí ya no entro- no genera más que la respuesta contraria.
Tampoco creo que sea culpa de los padres, obligados, muchas veces, a arañar tiempo que no tienen en una sociedad donde la conciliación familiar -lo sé por muchas parejas cercanas a mi entorno- es muy difícil.
El gamberrismo siempre ha existido, y miráis atrás y también existía en nuestra juventud. Yo no soy quien para dar soluciones, y, además, no creo que éstas se puedan resumir en una simple y mágina frase, pero lo que sí creo que es a veces la mayoría de nosotros condenamos muy ligeramente a los demás y sus conductas sin prestar atención a todos los problemas que puede haber detrás, porque es más fácil condenar y criticar que aportar soluciones.
Con todo esto no quiero excusar el acto en sí, que a la vista está que es inexcusable, pero sí advertir que es muy malo, tanto para nosotros como para el resto como sociedad, caer en lo fácil y ponerse a condenar y juzgar a los demás sin pararnos a pensar que nosotros también somos parte de los culpables. Tal vez no apretemos el gatillo, pero quizá estemos alimentando a quien contrató al asesino para que sí lo hiciera. Luego condenaremos el asesinato como si no tuviéramos participación en él.
Ocurrió también los ochenta con la tragedia de las drogas, que dejó a este país con una juventud perdida entre las toxicomanías y la marginación, cuando no la muerte.
Me gustaMe gusta
La gente esque ya no respeta nada,a ver que mal le habra exo la papelera?? que gentuza.
UN beso Luis!
Me gustaMe gusta
Con respecto a los videojuegos: no echo culpa de la violencia a los videojuegos.
Si me leeis bien, digo que los padres no atienden ni educan a los hijos y se dedican a comprarles videojuegos, los tienen abandonados y asalvajados.
Creeis de verdad que un niño, y luego adolescente… nace con los valores geneticamente? todo es educación.
Si los padres no les educan, como se puede esperar que sean adultos responsables si nadie les ha enseñao el valor del respeto y de la responsabilidad?
Decir que el gamberrismo siempre ha existido es disculpar y asumir como natural ese comportamiento.
Insultar no es la solución, ni disculparlo, ni culpar a «la sociedad».
La verdad es que ese niño no nació con ganas de quemar papeleras, seguro que no tiene la atencion familiar adecuada, y como tampoco hay leyes adecuadas… pues todo se junta.
Y poner papeleras metalicas porque no pueden quemarse es de verdad la solución??
Me gustaMe gusta
Comenté el tema de los videojuegos porque aunque ya no estoy apenas metido en ese mundillo, durante los dos años que estuve en el equipo de utimONivel me encontré mil y un noticias distorsionadas sobre los videojuegos que me cabrearon bastante. Ya os imagináis, un asesinato o algo así y a la media hora Antena 3 diciendo que el asesino jugaba mucho al GTA y cosas así.
No digo que no haya videojuegos violentos, pero no es algo tan distinto a las películas para adultos o el conducir un coche: cada cosa tiene su edad.
¡Un saludo y gracias por comentar! 🙂
Me gustaMe gusta
poner papeleras metálicas es mejor que andar sustituyendo una y otra vez de plástico. Es una solución práctica, nada más.
Me gustaMe gusta