Cuando hago las cosas siempre me guío por una serie de parámetros, ya sea para tomar una fotografía, conducir, trabajar… Uno ha de tener claro qué es importante y qué es accesorio para, de esa manera, ser eficiente y aprovechar el tiempo al máximo. Creo que si no se tiene presente qué es lo que se quiere y cómo se quiere llevar a cabo es muy difícil seguir una senda y, por lo tanto, llegar a alcanzar un objetivo.
Y por supuesto, este blog no se libra tampoco de esta metodología, así que hoy me gustaría comentaros cuáles son los parámetros que sigo a la hora de meterme en él como administrador y crear contenidos:
– Diversidad de temas: aunque la fotografía tenga un papel principal en el blog, esto no es más que una consecuencia directa de que sea una de las aficiones a las que más tiempo dedico. En este rincón de Internet pongo de manifiesto mis gustos, experiencias e inquietudes, siendo la realización de fotografías una de las actividades que más satisfacciones me ofrece, y por lo tanto es lógico que sea un tema que salga a la luz cada dos por tres. De todos modos, este blog no sigue ninguna temática concreta como podéis comprobar echando un vistazo a la lista de categorías.
– Regularidad de publicación: aunque a veces cuesta mantener el ritmo, hago todo lo posible para que cada mañana haya una nueva entrada en el blog. De ese modo, si alguien tiene cinco minutos al día para pasarse por aquí siempre se encontrará algo nuevo que leer. Esto de la regularidad es algo que el responsable de Ion-Litio (el incombustible Rafa, más conocido como q256) me comentó cuando estaba planteándome la posibilidad de dar el salto de mi antiguo space a un blog más «serio» y he de decir que fue un gran consejo.
– Cercanía con el lector: eso es básico para que os sintáis identificados con lo que cuento. Tengo claro desde la primera entrada que publiqué que cuando leemos algo siempre es de agradecer que el redactor se muestre como una persona y no como un robot o un ser omnipotente. Cuando asistía a las presentaciones que cubría para ultimONivel me encontré con algún que otro redactor que se creía por encima del resto (por suerte eso era apenas un 10%; siendo el 90% restante gente majísima) y eso era algo que no me gustaba nada. Por eso tengo bien claro que, vayan como vayan las cosas, nunca hay que despegar los pies del duro suelo.
– Nada de tecnicismos: si esto fuera un blog para ingenieros de la NASA podría emplearse todo tipo de palabras técnicas sin miedo a aburrir al personal; pero como opté desde el principio por hablar de todo tipo de cosas, es necesario emplear un lenguaje que cualquier persona pueda comprender sin problemas. Por eso mismo, aunque de vez en cuando aparezcan artículos un poco más técnicos, siempre trato de contar las cosas con lógica, poniendo ejemplos sencillos y haciendo que todo quede claramente explicado.
– Abundante material gráfico: no soy capaz de redactar un artículo sin adjuntar al menos una imagen ilustrativa. No creo en los pesados ladrillos de texto puro y duro porque al final uno se agobia entre tantas líneas, así que siempre intento mantener un equilibrio entre párrafos e imágenes para que la visión global de la entrada sea agradable a la vista.
– Perseverancia: las cosas funcionan poco a poco, y así lo he venido observando desde el primer día tal y como os comentaba hace a penas unos días en la entrada sobre las estadísticas del mes de Marzo. Me alegra saber que esto cada día llega a más gente, y eso me hace seguir escribiendo con ilusión y tratando de hacerlo cada día un poco mejor.
– Gratitud: cuando alguien invierte unos minutos en dejar un comentario (ya sea haciendo una sugerencia, pidiendo consejo o simplemente mandando un saludo) es algo de agradecer, pues nadie le ha obligado a ello. Si alguien tiene una duda trataré de resolverla, pues eso representa la confianza que alguien ha depositado en mí para resolver un problema. Siempre he creído que ser agradecido es algo muy importante en la vida.
Lo mejor de todo es que no tengo que tener una lista como la que os he expuesto aquí delante a la hora de escribir, sino que son características que me salen por si mismas a la hora de ponerme manos al teclado. La verdad es que disfruto mucho cuando escribo las cosas que podéis leer por aquí, así que ya os podéis imaginar lo bien que me siento cuando veo que además vosotros pasáis un rato entretenido leyéndolas. Ese es, para mí, el mejor de los regalos 😉
A veces las cosas más obvias son las que mejor funcionan.
Keep up the good work 😉
Me gustaMe gusta
Hace 5 años que marché de Alcalá de Henares y gracias a las fotos de Alcalá que vas publicando periódicamente me enganché a tu blog (debe ser la «morriña»). Mi interés por la fotografía y por nuestra ciudad me hacen sacar unos minutillos al día para echar un vistazo a tu blog.
Muchas gracias y sigue así.
Me gustaMe gusta
A destacar lo de la gratitud… no sé a quién le hace más ilusión: si al que tiene un blog y le comentan… o al que comenta en un blog y le responden 😛
Me gustaMe gusta
Muy buenas directrices, ojalá todos los blogs funcionasen así. Me ha gustado la foto de los pies 😀
Me gustaMe gusta
Pues viendo la foto del EEEpc le veo más mérito al blog y todo! con esas teclas tan juntas tiene que costarte más escribir jejej! saludos y sigue así 😉
Me gustaMe gusta
@Manu: leí tu comentario en el trabajo y me salió una gran sonrisa al leer esa mítica frase que todos los que hemos jugado a Shenmue 😉
@Rafa: hace tiempo que no salgo a hacer fotos por Alcalá, pero a ver si un día de estos cojo la cámara y hago una buena ronda, que todavía hay mil y un rincones por retratar. Cuando aparece un comentario como el tuyo me dan más ganas todavía de compartir imágenes de la ciudad con todo el que quiera verlas.
@Dricas: pues sí, tienes razón. A mí me ha ocurrido también eso en otros blogs y es muy gratificante. Además, a base de cruzar comentarios noto cómo vamos creando algunos lazos de amistad entre muchos de nosotros (a ver si me pongo manos a la obra con el tema de la kedada alcalaína, que puede ser algo muy chulo).
@ggegege: esa foto tiene unos cuantos años ya, pero me vino que ni pintada para ilustrar el concepto de «pies en el suelo».
@Aitor Serra: si me pongo a recapitular, la mayoría de los artículos del blog escritos en el último año han sido redactados en el EeePC; y es que como lo suelo usar por la noche en el sofá del salón, suele ser cuando se me ocurren la mayoría de las ideas sobre las que escribir. Al principio sufrí con el teclado (y eso que no tengo los dedos muy ceporros), pero al cabo de una semana ya escribía casi tan rápido como en un portátil de los grandes.
¡Muchas gracias a todos por pasaros a comentar! 🙂
Me gustaMe gusta
Sabía que detrás del blog había una estructura coherente con lo que cuentas.
¿mente de ingeniero?
un saludo
hoy desde Zaragoza , por motivos laborales . Siempre hay cinco minutos para disfrutar con tus entradas.
Me gustaMe gusta
La verdad es q sigas o no estas directrices leer tu blog cada mañana (o casi todas) es un autentico placer, asiq gracias por hacer esto posible y felicidades por el gran blog q te curras.
Me gustaMe gusta
Yo también me enganché por las fotos de Alcalá, soy de aquí y enamorada de la ciudad pero ahora me entretengo con todo lo haces ameno y variado.
Me gustaMe gusta
@maescug: veo que por temas laborales te mueves bastante. Siempre he pensado que si me saliera un trabajo de mucha movilidad (algo así como los comerciales de Komatsu con los que hablo a veces en mi empresa) sería feliz llevando siempre encima mi cámara de fotos, jeje. Muchas gracias por esos 5 minutillos que sacas cada día para pasarte por aquí.
@Arturo: muchas gracias por tus palabras, la verdad es que así es sencillo que siempre me surjan ideas sobre las que escribir.
@angeles: me alegro un montón de que los ratitos que pasas por aquí sean un disfrute. A ver si este fin de semana hablo sobre el tema de la kedada, que gracias al super-resfriado de esta semana he sido incapaz de pensar nada con claridad (hoy ha sido el primer día en el que he empezado a parecerme realmente al Luis que conozco…
).
¡Un saludo muy grande a todos!
Me gustaMe gusta
bueno, yo he estado en los dos lados, y creemé que en lo personal me ha dado un gusto enorme cuando los pocos o muchos comentarios que he dejado en los blogs que leo me han sido contestados, ese interactuar con el autor es genial, sobre todo el que tomen en cuenta y que no sea nada mas un «ah, alguien escribio algo… que bien».
Aunque yo no leo tu blog a diario por motivos del trabajo en los que no tengo acceso todos los dias, es de los primeros que checo para ver que cosas nuevas tienes… te soy sincera, hay muchas que no entiendo, pero otras me han aclarado dudas o bien, me han enseñado cosas que desconocia..
sigue asi 😉
salu2
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Kl@u:
Si echo la vista atrás, hace ya muchos años que tenemos contacto a través de Internet, y de ese modo siempre se crea algún vínculo de amistad entre las personas como es el caso.
¡Un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
cierto!.. algún dia ahorrare suficiente dinero e ire a visitar tu pais pa no quedarme con las ganas de verlo en persona je 😀 lo conozco de fotos… falta oler el aire que se respire por ahi 😉
Me gustaMe gusta