Allá por el mes de Agosto hice una breve referencia en este blog a las listas inteligentes de iTunes, pues desde que las descubrí las considero un modo bastante interesante de clasificar la música en función de los gustos de cada uno y de seleccionar lo más destacado de entre un montón de canciones de diversos artistas y géneros.
En mi caso tengo hechas una serie de listas que podéis ver en la parte izquierda de las siguientes dos imágenes (pulsando sobre ellas las veréis a su tamaño real) pero me voy a centrar en la lista que he llamado «Super selección» porque es la más representativa de la capacidad de adaptación y personalización de iTunes al usuario.
Esta lista que os digo no es más que una selección actualizable en tiempo real que contiene las 50 canciones puntuadas con cinco estrellas que más escucho. Todo el «misterio» reside en crear una lista, definirla mediante las condiciones «puntuación es *****» y «limitar a 50 elementos ordenados por número de escuchas» y marcar la casilla de «actualización en tiempo real».
En el momento que una canción pierde una estrella ya no entra en la selección, por lo que transcurridas muchas escuchas aleatorias de la librería de canciones y habiendo puntuado las canciones de una manera acorde al gusto particular del usuario, vamos a obtener una lista que será nuestro propio «greatests hits».
Actualmente esta es mi lista de éxitos particular; encabezada con mucha ventaja por Nacho Vegas y su composición «El hombre que casi conoció a Michi Panero», pues durante el verano no paré de escucharla.
Y si la ordenamos por el artista, vemos que Nacho Vegas gana por goleada (ya sabéis que estoy enganchadísimo a su música 😉 ).
Como os decía, lo más práctico de este sistema es que cada uno puede crear su propia lista de éxitos y que ésta se adaptará a los gustos musicales del oyente. Eso sí, al igual que rezaba hace años la publicidad de los Levi’s 501: «cuanto más lo usas mejor te sienta»; y es que cuanto más tiempo llevemos usando iTunes más se aproximarán sus listas a nuestros gustos particulares.