«Ocho y medio» (sentimientos licuados en una canción)

Imagino que algunos estaréis ya un poco cansados de que últimamente en las entradas sobre música de este blog no haga otra cosa más que hablaros de Nacho Vegas, pero es que cada día descubro alguna canción suya que me llega al alma y me veo en la necesidad de compartirla con vosotros.

De cualquier modo, pese a que me encanta la música de Nacho, ya os advierto que si no os va el estilo cantautor y los acordes lentos de guitarra los siguientes seis minutos de vídeo no os van a emocionar lo más mínimo; pero desde mi punto de vista Ocho y medio es una de las mejores cosas que he escuchado en mi vida (y os aseguro que he escuchado mucha música y muy variada 😉 ).

Especialmente emotivos me parecen los versos hacia el minuto 4:20 en los que dice: «Y trato de encontrar una salida, pero no recuerdo ni por dónde hemos entrado aquí». ¡Sencillamente genial!

Puede parecer que tengo cierta idolatría hacia este hombre, pero es que me parece fascinante que con poco más de treinta años sea capaz de crear composiciones tan maduras y tan profundas. Pese a que me siento muy identificado con grupos y cantantes de muy diversa índole, he de reconocer que si he de elegir un artista que represente lo que soy y mi forma de ver el mundo en este momento apuntaré, sin duda, al gran Nacho Vegas: un Leonard Cohen asturiano, una persona que muestra su alma en cada composición y cuyas letras son el más puro ejemplo de poesía urbana.

De todos modos, me guardo otra canción en la manga para mostrárosla dentro de unos días, pues es capaz de emocionarme tanto o más como la que os he presentado hoy.

Anuncio publicitario

7 pensamientos en “«Ocho y medio» (sentimientos licuados en una canción)

  1. Que genial Nacho, ¿eh?

    ¿Sabes si ocho días y medio tiene que ver con un libro escrito por Judy Moody o con la película de Fellini? ¿O con las dos cosas o con ninguna?

    Un saludo

    Me gusta

  2. Pues sí, la verdad es que el señor Vegas es tal vez el mejor descubrimiento musical que he realizado jamás. Hace ya bastantes meses que empecé a escuchar su obra y creo que todavía no ha habido un sólo día en el que no haya puesto alguna canción suya en mis auriculares o en el coche.

    Con respecto a la pregunta, la verdad es que no tengo ni idea sobre las influencias del libro o la película porque desconozco ambos elementos, aunque veo que el libro lo has descartado (por lo que dices, poco o nada tiene que ver 😛 ).

    ¡Un saludo!

    Me gusta

  3. Seguiré el blog, coincidimos en gustos no muy «populares», para mí, Nacho Vegas es la uña que rasca y rasca cada vez profundizando más en la herida, no sé si luego para desinfectar o abrir en canal.

    Yo copié alguanas canciones en poetassinduende.blogspot.com y serán más… jeje

    Un saludo.

    Me gusta

  4. una de las mejores canciones de nachi vegas, es sensacional, un gran artista cob una manehra especial de narrar en cada cancion una pequeña historia con tanto sentimiento que hace vibrar el alma, un abrazo!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.