No es que quiera redactar un alegato contra las tarjetas de la marca Extreme Memory; pero hace poco me compré una de cuatro gigabytes para mi Asus Eee 701 y la muy puñetera no ha hecho más que darme problemas, tanto a nivel de software como de fallos de diseño y construcción; y es que a las múltiples incompatibilidades y corrupciones de datos se sumó que la pestaña de protección de escritura estaba suelta, que la etiqueta estaba medio despegada y que, para colmo de males, el cuerpo de la tarjeta se despegó por un lateral al poco tiempo de estrenarla.
Viendo que lo único que me iba a dar esa maldita SD son problemas pensé “bueno, al menos me servirá para una entrada del blog”, así que la desmonté por completo y de ella saqué unas imágenes que ahora os presento para todos aquellos que no hayáis visto una de estas tarjetas por dentro:
Esta es la tarjeta en su estado original. Como os digo, con ella todo han sido problemas y desde luego no es una marca que os recomiende ni lo más mínimo. Si necesitáis una tarjeta de memoria haceos con una Sandisk o una Kingston y seguro que no os lleváis ni la décima parte de los disgustos que he tenido yo con esta.
Una vez retirada la carcasa frontal de plástico esto es lo que vemos.
Los dos chips más grandes son la memoria como tal (ya veis que son idénticos). El más pequeño es el controlador que se encarga de su manejo.
Detalle de la circuitería de la tarjeta con sus nomenclaturas y sus números de serie.
Por la parte de atrás tenemos las pistas que intercomunican diversos puntos eléctricos del dispositivo así como los contactos que comunicarán la tarjeta con el dispositivo lector / grabador. Como podéis apreciar es un trabajo de precisión que con el paso del tiempo cada vez es más exacto. Nada que ver con los aparatos electrónicos de hace una década.
nice! gracias, yo tambien desarmo cosas cuando ya no me sirven. desarme un auricular, un joystick, un mp4, y una memory card
Me gustaMe gusta
La curiosidad es algo muy bueno, y de hecho a mí también me gustaba de pequeño trastear con las cosas que se rompían y tal. En cierto modo no he perdido esa curiosidad innata, ya sea por la fotografía, las matemáticas o cualquier otra cosa que me llame la atención.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola amigos,buscando informacion ,al fin encontre algo relacionado con lo he buscado.
resulta que necesito informacion sobre la tarjeta SD y la SDHC .me interesa saber lo relativo de las ranuras externas .Me interesa saber de adonde puedo conseguir las dos piezas externas de plastico que forman la envoltura ya que la de mi tarjeta se daño en una esquina y deseo reemplazarla .Tambien si fuera posible me enviaran una foto o dibujo de la ranura donde se mete la tarjeta en la camara .Muchas gracias .
Arturo s. Donaire
Me gustaMe gusta
Hola Luis ,deseo que se encuentre sin novedad o que todo sea bueno y felicidad .
Tengo una pregunta :Fisicamente que diferencia hay entre el puerto de una lectora portatil de una tarjeta SD y el puerto para la tarjeta SD de una camara digital ?
Sera posible que me enviara una foto de los dos casos y una explicacion .Gracias
Me gustaMe gusta