La semana que estuve en la playa de relax me dedicaba a pasear a primera hora de la mañana sin más compañía que mi música y mi cámara de fotos. Y en uno de esos paseos matutinos me encontré con un horizonte que parecía más el de Madrid visto desde la lejanía que el de un lugar de playa:
Como se puede apreciar, en la linea del horizonte aparece una franja marrón con toda la pinta de ser contaminación. Sin embargo, como os decía antes, me extrañó algo así en un sitio de playa como Oropesa del Mar, así que fotografié el fenómeno (eché de menos mi Konika-Minolta con zoom óptico de diez aumentos, pero se quedó en Alcalá) y me dirigí a casa, comprobando con sorpresa tras unas horas que lo que había ocurrido es que se había declarado un incendio en un edificio de varias plantas en Castellón (que está a pocos kilómetros de Oropesa) y lo que se veía desde aquí no era más que el humo de dicho incendio.
No sé si ese día en concreto fue realmente por culpa del incendio, pero si sueles ir a Oropesa comprobarás que los penachos marrones no son infrecuentes en el horizonte. El cercano triángulo del azulejo (decenas de fábricas en Vila-real, Onda y l’Alcora) y el polígono petroquímico del Serrallo en el Grao de Castellón tienen algo que ver. Me han gustado tus posts sobre música. Puedes visitar mi blog si vas a venir por Castellón; va sobre música y espectáculos en la zona. Saludos.
Me gustaMe gusta